La llegada de la primavera y las aves
En algunos lugares, la llegada de las aves es el anuncio del comienzo de la primavera, esta estación no sólo nos complace con sus floraciones y colores, la llegada de esta trae consigo bellas sinfonías de sonidos y cantos proporcionando alegría para algunos, calma y relajo para otros.
¿Has podido apreciar un aumento en la presencia de las aves en esta época del año? ¿Sabes qué cambia o influye específicamente durante este período en ellas?
La primavera trae varios cambios en las aves, los cuales se pueden apreciar en su plumaje y color, en la dieta y en su canto. Además, como muchas aves son migratorias, en esta época su presencia puede llevar a un drástico aumento.
Los adultos cambian sus plumas gastadas por nuevas, y los polluelos del año anterior cambian a su primer plumaje adulto. En machos el cambio de plumaje es a colores mucho más brillantes, son llamativos y simplemente hermosos.
La primavera es sinónimo de época de reproducción, momento en el que inician los cortejos y la seducción por parte del macho con cantos, ofrendas de alimento y exhibiciones visuales. Esto permite a la hembra elegir quién será el mejor padre de sus futuros hijos.
El canto varía según el propósito, cuando se quiere defender proporcionan un canto corto, y no es menor, ya que su territorio es de alta importancia para ellos, ¡es el sitio donde criarán a sus polluelos! En cambio, cuando están conquistando su canto es suave y melódico.
¡Las exhibiciones visuales, cómo danzas, son realmente hermosas!. A través de este fenómeno de cortejo buscan mostrar su virilidad y habilidades, así como sus colores y corpulencia. ¿Has visto los bailes de cortejo de algunas aves? Te los recomiendo, es algo maravilloso (Si tienes ocasión, busca y disfruta el documental “Bailando con los Pájaros”).
Y bueno ¿por qué ocurre todo esto en primavera? Científicos de la Universidad de Oxford afirman haber encontrado el gen que produce que las aves canten más en primavera, este gen produce una molécula perteneciente a las opsinas, que detectan cambios en la luz y son sensibles en el hipotálamo, zona del cerebro reguladora del sueño, hambre y deseo sexual. Y bien, los días de primavera son más largos, hay más luz… ¡el resto te lo puedes imaginar!
Y sí, hay aves que cantan de noche, y hay mucha más información sobre su canto, ¡pero eso te lo contaremos en otro post!
Escrito por Yael Montecino
Fotografías de Sebastián Varela