Descubriendo los humedales
En el post de hoy no hablaremos de aves, sí, leíste bien; hoy te entregaremos información de uno de los ecosistemas donde habitan las aves, los humedales.
Los humedales, o zonas húmedas, según la convención RAMSAR son ecosistemas que pueden ser naturales o artificiales, que se encuentran permanente o temporalmente inundados por aguas, dulces, salobres o salinas, estancadas o corrientes, cubiertas por aguas poco profundas.
Son esenciales, a pesar de que representan un pequeño porcentaje de la superficie de la Tierra.
Estos ecosistemas aportan un gran valor biológico, ecológico y económico; por tanto, su cuidado, preservación y mantenimiento es fundamental.
La lista de servicios ecosistémicos que estos proporcionan al planeta no es corta, sin embargo, destacamos su capacidad de ser captadores de carbono. Las plantas que se encuentra en los humedales fijan dióxido de carbono (CO₂) de la atmosfera transformándolo en carbono orgánico.
¿A qué se debe esto? Bueno, M. Hernández (2010) en su estudio de suelos de humedales indica que esto se debe a la alta productividad de las plantas y a la baja descomposición de materia orgánica que se da en los suelos húmedos.
¿Y, cómo se realiza esta captura de carbono? En su mismo estudio, Hernández indica que la acumulación de carbono en los humedales se realiza por la producción primaria (dependiendo de las condiciones climáticas, vegetales, disponibilidad de nutrientes y el hidroperíodo) y por la acumulación de carbono en suelos húmedos; lo indicado anteriormente es un balance que determina como actúa un humedal, si como fuente de gases invernaderos o como trampa de carbono.
¡Todo es una cadena! Como se indicó al principio de esta lectura, el porcentaje de humedales es bajo, pero no menos importante. Es de suma importancia su cuidado, en ellos se almacena agua dulce, regulan el clima y las inundaciones, habita gran diversidad de avifauna, mamíferos, reptiles, etc. Un sinfín de servicios ecosistémicos indispensables para la mitigación del cambio climático.
¿Conoces o estás informado sobre los humedales que se encuentran en tu ciudad o región?¿Frecuentas o visitas algún humedal? Te recomiendo buscar un humedal e ir a caminar y observar la belleza y tranquilidad que nos entrega.
Te compartimos este cortometraje sobre los Humedales de Chiloé para que puedas adentrarte más en su importancia y problemática en nuestro país.
Escrito por Yael Montecino Curinao