Embajadoras de la biodiversidad

Se estima que un tercio de las aves del planeta tierra son migratorias, esto quiere decir que son aves que viven parte del año en un hemisferio y la otra parte del año en el otro. Lo que promueve estos viajes es el alimento, factor limitante para su periodo de cría, la falta de este suele ser debida a las condiciones ambientales y meteorológicas. Las aves vuelan en busca de condiciones favorables para criar y alimentar a sus polluelos, permitiéndoles crecer y prepararse para su primer vuelo importante, el de vuelta cuando termine este periodo.

 
 

Los viajes pueden ser de corta distancia, pueden simplemente abandonar un área montañosa en busca de un invierno más suave en zonas más bajas, o puede ser de larga distancia, recorriendo decenas de miles de kilómetros sorteando barreras físicas (montañas como los Andes), ecológicas o meteorológicas (viento, tormentas…). En estos largos viajes, las aves viajan por etapas, descansando y alimentándose, para llegar sanas y fuertes a su destino final.

Y, ¿por qué decimos que son embajadoras de la biodiversidad?

Porque las aves migratorias son fundamentales para la preservación de la biodiversidad del mundo, actuando cómo indicadores naturales de la salud de la tierra y sus ecosistemas. 

 
Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis) en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa

Flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis) en la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa

 

Están presentes en todos los hábitats del mundo, pueden desplazarse con destreza y responden de forma rápida a las alteraciones en su medio físico y en la cadena alimentaria. Este hecho, las convierten en un excelente indicador de la salud del medio ambiente y del deterioro o buena conservación del ecosistema.

Pero, también decimos que son embajadoras de la biodiversidad por su importante labor en el transporte y dispersión de semillas a lo largo de sus viajes. Son sembradores naturales, hecho que permite que haya una gran diversidad genética a lo largo del planeta tierra.

 
Anterior
Anterior

¿Cómo quiero ver mi playa?